Después de la acogida polémica de su primera edición en Arganda del Rey, la organización confirma que para el próximo año no ha encontrado una “ubicación adecuada”.Un comunicado ha sido emitido por la organización del Primavera Sound para informar que la próxima edición del festival no se llevará a cabo en Madrid, después de la experiencia de este año en Arganda del Rey. A pesar de haber explorado diferentes ubicaciones en la capital, en este momento no han logrado encontrar ninguna que sea adecuada para ellos.Faltan once meses para la edición de 2024, lo que podría dar tiempo suficiente para encontrar una nueva ubicación. Según los organizadores, no es viable si no se tiene claro el recinto porque los cabezas de cartel se contratan con más de un año de anticipación. Algunas opciones están disponibles, como IFEMA o Iberdrola Music, sin embargo, admiten que su proyecto es ambicioso y desean mantener “la experiencia Primavera Sound”.El 11 de junio, el Primavera Sound finalizó su llegada a Madrid con la actuación de Rosalía, Depeche Mode, Bad Gyal, Kendrick Lamar y Blur, entre otros artistas. Después de pasar años trabajando exclusivamente en Barcelona para difundir esta marca de música en vivo, se optó por realizar dos presentaciones simultáneas en las dos ciudades más importantes de España.No obstante, la organización aprendió varias lecciones durante los tres días del festival, como que la lluvia aparece cuando menos se la espera (obligando a cancelar la primera jornada) o que la movilidad y la agilización de los accesos en horas punta es probablemente el gran problema pendiente de este tipo de macroeventos. El resultado económico del festival no fue tan bueno como se esperaba.En la rueda de prensa del Primavera Sound, se informó que aproximadamente 42.000 personas asistieron a los conciertos del viernes 10 y 48.000 el sábado 11, superando el límite de 50.000 asistentes diarios establecido por la organización.Aunque los organizadores dijeron estar contentos con las estadísticas de asistentes, admitieron que aunque el espacio interno se ajustaba perfectamente a la idiosincrasia del festival con 12 escenarios, había “otras consideraciones a considerar” y considerarían la idoneidad de la Ciudad del Rock como sede definitiva para futuras ediciones.El anuncio marca el final de una semana oscura de festivales en Madrid. El Ayuntamiento canceló el Reggaeton Beach Festival, que se llevaría a cabo este fin de semana en Mad Cool de Villaverde, debido a problemas de seguridad después del caos causado por el concierto de Harry Styles. Además, el DCode, que estaba programado para el 9 de septiembre en Ciudad Universitaria Complutense, se canceló debido a la falta de un intérprete que pudiera reemplazar a Lewis Capaldi.
Related